LA HABANA. Rusia y Cuba valoran opciones para realizar liquidaciones mutuas en rublos y criptomonedas para facilitar la cooperación entre Moscú y La Habana debido a las sanciones que sufren ambos países, aseguró este lunes a TASS el comisionado del presidente de Rusia para la protección de los derechos de los empresarios, Borís Titov, al llegar a la capital cubana para participar en la 38.ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2022).
“Estamos todos, Cuba y Rusia, bajo sanciones. La circulación del dólar es el principal mecanismo financiero que existe en el mundo para las liquidaciones mutuas, pero hoy se están desarrollando mecanismos a nivel de los gobiernos de los países para poder cambiar la situación. Sé que se están barajando varias opciones, entre ellas [las liquidaciones] en rublos”, declaró este alto funcionario. “Las empresas suelen ser más móviles, por lo que pueden encontrar de forma más fácil las formas de cumplir la ley. <…> También se está estudiando el tema de las criptomonedas en las liquidaciones mutuas y la posibilidad de pagar a través de esquemas de compensación, esquemas privados”, explicó este representante de Rusia.
FIHAV 2022 se celebra del 14 al 18 de noviembre en 25 pabellones del complejo expositivo Expocuba, que cuenta con una superficie de 600.000 metros cuadrados y se ubica al sur de La Habana. En el evento participan empresas de más de 60 países, entre los que se encuentran Brasil, Canadá, China, España, Francia, Italia, México, Rusia y Venezuela.
La Feria Internacional de La Habana es el mayor foro comercial e industrial de Cuba y el Caribe y uno de los más representativos de América Latina. Esta exposición se celebra desde 1983, bajo los auspicios del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba y de la Cámara de Comercio de este país.
Fuente: TASS