Garantizar el bienestar y el cuidado de quienes cuidan de nuestra salud. Bajo esa premisa se ha construido el programa ‘Cuidándote’ de Grupo Policlínica. Una iniciativa pionera en el sector de la salud que ofrece a los más de 500 profesionales sanitarios que trabajan en sus centros una serie de actividades y servicios dirigidos a mejorar la salud física, emocional, mental y nutricional, así como a incentivar la formación, el crecimiento personal y la conciliación familiar.
Según advierte la Organización Mundial de la Salud en un informe, debido a la presión asistencial provocada por la pandemia de la COVID-19, los profesionales de la salud están experimentando niveles más elevados de ansiedad y de depresión en comparación con profesionales de otras áreas. La investigación muestra que hasta el 43% de los trabajadores de primera línea han sufrido niveles significativos de ansiedad, con una prevalencia del 27% en enfermeras y del 17% en médicos.
Hoy en día hay alrededor de 940.000 personas trabajando en la atención sanitaria en España, entre médicos, enfermería, y personal no sanitario del sector público y del privado. Ahora más que nunca, proteger el bienestar de estos profesionales es primordial y esencial.
Es por ello que Grupo Policlínica lleva trabajando meses en la puesta en marcha de ‘Cuidándote’ que, por su dimensión, diversidad y esfuerzo económico y organizativo, es un plan que aspira a poner en valor en España la importancia de favorecer el bienestar de un colectivo esencial, como el sanitario.
Y es que, tal como indica el presidente de Grupo Policlínica, el doctor Francisco Vilás: “Este programa nace con la misión de que todos nuestros profesionales participen con facilidad y comodidad en las actividades con un objetivo: ponerse por delante a sí mismos”. Y, añade, “que cada uno lo haga a su ritmo y eligiendo voluntariamente aquello que más le motiva “.