Kazan, la capital rusa del deporte acoge los juegos internacionales de la solidaridad con la participación de delegaciones de varios países del mundo, incluidos Ecuador y Venezuela por Sudamérica.




En Kazan, la capital de la república de Tartaristán y considerada la tercera capital de la Federación de Rusia, se están celebrando los “Juegos internacionales de la solidaridad”, con la participación de naciones como China, Vietnam, Bielorrusia, Tajikistan, Ecuador, Venezuela entre otras.
La temporada de verano en la capital tártara es una de las más apetecidas por los turistas tanto rusos como del extranjero, un clima que no supera los 30 grados en los días más calurosos en la ciudad que se encuentra a orillas del Volga, hacen la delicia para que los turistas disfruten de actividades al aire libre junto a las orillas del Volga y en pleno centro de la ciudad con el Kremlin (fortaleza) en una posición imponente y la simplemente maravillosa mezquita de la urbe, una de las más bellas de toda Rusia.
En Kazan conviven en total armonía dos corrientes religiosas muy diferentes, la musulmana y la cristiana, eso se puede evidenciar ya dentro del Kremlin, donde se encuentran tanto una iglesia ortodoxa y a muy poca distancia la mezquita de la ciudad.
La limpieza y la organización son otros de los puntos destacables de esta hermosa joya rusa, ya en el plano deportivo Kazan cuenta con un complejo deportivo de los más modernos de toda la Federación de Rusia donde se realizan los juegos de la solidaridad y donde se encuentra el estadio de fútbol donde hace las veces de local el equipo de la ciudad “Rubin Kazan”, la capital tártara fue también una de las sedes rusas en la extinta ya “Copa confederaciones” de la FIFA.
La primera etapa de los juegos de la solidaridad culminará el 3 de agosto, la segunda etapa será del 9 al 28 de noviembre y la tercera y última etapa desde el 8 al 17 de diciembre.