SAMARA (RUSIA). Más de 7.000 apps relacionadas con servicios financieros, de información y de entretenimiento restringieron el acceso a los usuarios de Rusia este año, anunció este martes el primer director general adjunto de la empresa Dialog, Lenar Faizutdínov, durante un foro histórico y cultural que acogió la ciudad rusa de Samara.
“Todos somos usuarios de teléfonos inteligentes <…> y utilizamos AppStore o GoogleMarket (Google Play – referencia TASS). Este año, por primera vez en la historia de la humanidad, los rusos se enfrentaron al hecho de que les desconectaron por la fuerza de las aplicaciones. Más de 7.000 aplicaciones fueron desactivadas para los usuarios rusos. <…> Se trata de aplicaciones bastante triviales y muy sencillas, comprensibles, relacionadas con servicios financieros, entretenimiento, servicios de información, algunas aplicaciones deportivas. Los usuarios ordinarios fueron privados de todo esto”, explicó este especialista.
Faizutdínov aseveró que la Organización de las Naciones Unidas desea establecer un tratado digital global, una iniciativa que está previsto que todos los países del mundo adopten en septiembre de 2024, debido a que es necesario regular las actividades de los “gigantes digitales”.
“¿Qué consideramos fundamental en el trabajo en un tratado digital global? Ante todo, por supuesto, [tenemos que] plantear la cuestión de los derechos de los usuarios ordinarios y no convertir el tratado digital en una defensa de los intereses de las plataformas digitales. Si todo el trabajo se centra en los intereses de los usuarios ordinarios existe la posibilidad de que, en esta guerra de la información y en las siguientes a las que nos enfrentaremos, los usuarios ordinarios tengan la oportunidad de proteger sus intereses”, explicó.
Fuente: TASS